Develan estatua de Mafalda en Buenos Aires

Buenos Aires, 2 de septiembre. Mafalda, la protagonista de la tira cómica que hizo famoso al dibujante argentino Quino, quedó corporizada en una escultura que se inauguró el domingo en el barrio porteño de San Telmo.
Los vecinos y los turistas que anden por el barrio se podrán sacar fotos con la niña que nunca creció, ya que está sentada en un banco de plaza ubicado en la esquina de las calles Chile y Defensa, a muy pocos metros del edificio donde vivió y se inspiró Quino para dibujar a todos los personajes de la tira: Mafalda, sus padres, Guille, Manolito, Libertad, Felipe y Susanita.
La inauguración de la escultura sirvió para homenajear a Quino, cuyo verdadero nombre es Joaquín Salvador Lavado. Según los medios de prensa argentinos, Quino se mostró emocionado al descubrir la figura de Mafalda.
“Tantas muestra de afecto, de cariño... estoy desgarbado, me han enloquecido. Me emociona mucho. Siempre he expresado todo lo que sentido a través del dibujo, a través de la palabra me cuesta más”, señaló Quino a Télam.
En la inauguración estuvieron otros dibujantes, amigos y familiares de Quino, autoridades del gobierno de la ciudad (que organizaron el evento), y mucho público.
Quino recibió una medalla del Gobierno de la Ciudad, la primera de las 200 que se entregarán por el Bicentenario, y una reproducción de la escultura que diseñó el artista Pablo Irrgang.
Como cierre del homenaje, fue descubierta una placa en la puerta del edificio donde vivió Quino, en la calle Chile 371, con la leyenda “Aquí nació Mafalda”.
El personaje nació en 1963, aunque su primera historieta fue publicada el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana.
En 1965 la historieta pasó al diario El Mundo, y cuando ese medio cerró en 1967 pasó a la revista Siete días Ilustrados, hasta el 25 de junio de 1973, cuando dejó de aparecer.
Voz de América
Los vecinos y los turistas que anden por el barrio se podrán sacar fotos con la niña que nunca creció, ya que está sentada en un banco de plaza ubicado en la esquina de las calles Chile y Defensa, a muy pocos metros del edificio donde vivió y se inspiró Quino para dibujar a todos los personajes de la tira: Mafalda, sus padres, Guille, Manolito, Libertad, Felipe y Susanita.
La inauguración de la escultura sirvió para homenajear a Quino, cuyo verdadero nombre es Joaquín Salvador Lavado. Según los medios de prensa argentinos, Quino se mostró emocionado al descubrir la figura de Mafalda.
“Tantas muestra de afecto, de cariño... estoy desgarbado, me han enloquecido. Me emociona mucho. Siempre he expresado todo lo que sentido a través del dibujo, a través de la palabra me cuesta más”, señaló Quino a Télam.
En la inauguración estuvieron otros dibujantes, amigos y familiares de Quino, autoridades del gobierno de la ciudad (que organizaron el evento), y mucho público.
Quino recibió una medalla del Gobierno de la Ciudad, la primera de las 200 que se entregarán por el Bicentenario, y una reproducción de la escultura que diseñó el artista Pablo Irrgang.
Como cierre del homenaje, fue descubierta una placa en la puerta del edificio donde vivió Quino, en la calle Chile 371, con la leyenda “Aquí nació Mafalda”.
El personaje nació en 1963, aunque su primera historieta fue publicada el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana.
En 1965 la historieta pasó al diario El Mundo, y cuando ese medio cerró en 1967 pasó a la revista Siete días Ilustrados, hasta el 25 de junio de 1973, cuando dejó de aparecer.
Voz de América
PARA AGRANDAR, CLIC EN LA IMAGEN
0 comentarios:
Publicar un comentario